La Analítica Web afirma que los modelos tradicionales de negocios sufren un estancamiento en su desarrollo, estas están obligadas a evolucionar y proponen un modelo de negocio más innovador conocido como Startup.
El marketing 4.0 apunta a que las empresas deben tener un impacto social para lograr ser rentables y sostenibles. De ahí, parte la disyuntiva, de cual modelo de negocio es preferible utilizar para un emprendimiento.
Con el siguiente post, analizaremos mejor sus diferencias para que escojas aquel modelo que más se ajuste a tus necesidades.
#1 ¿Qué es un a Startup? #2 Características de una Startup #3 Relación del Marketing Digital con los nuevos modelos empresariales. #4 Conclusión |

#1 ¿Qué es un a Startup?
El término Startup, se utiliza para referirse a los nuevos modelos empresariales, bien sea que prestan un servicio o venden y compran productos, pero utilizan las nuevas tecnologías para operar y desarrollarse.
Este tipo de modelo ofrece un crecimiento más acelerado que el tradicional, pero a su vez aporta beneficios a su comunidad.
Se enfocan en ideas innovadoras que aportan una solución diferente y dinámica a una problemática en especial
Las Startup no requieren de un gran capital para su funcionamiento, pero creo un mayor nivel de complejidad a la hora de encontrar inversionistas.
#2 Características de una Startup
Para que una empresa sea considerada una Startup, debe cumplir una serie de condiciones que la ponen dentro de esa categoría, veamos a continuación cuáles son:
Condiciones que debe cumplir una Startup
- No debe cotizar en el mercado bursátil.
- Se encuentra en un nuevo emprendimiento, sin empresas que compitan en su mercado.
- Mantiene pocos gastos económicos.
- Su personal no goza de los beneficios de vacaciones, seguros o jubilaciones.
- Una empresa deja de ser una Startup cuando se fusiona con otra empresa.
Este tipo de modelo de negocio, por lo general encaja más en emprendedores con ideas nuevas pero que o cuentan con el capital de inversión mínimo para su despegue.
Para eso, tolera algunas inversiones que lo mantienen dentro de esa categoría, algunas de estas son:
Tipos de Inversión que soporta una Startup
- Familiares y Amigos: Estos suelen ser las primeras personas que están dispuestas a arriesgar su capital para desarrollar la idea. Se basan más en la confianza del potencial de la persona que en la idea misma.
- Business Angels: Son inversionistas que los llaman Ángeles, por además de aportar dinero, colocan su conocimiento o conexiones para el crecimiento de la empresa.
- Capital Semilla: Es una inversión hecha por personas que confían en el crecimiento de una idea y aportan el capital considerando recibir ganancias a mediano o largo plazo.
#3 Relación del Marketing Digital con los nuevos modelos empresariales.
Al estar relacionada las Startup con las nuevas tecnologías, es indudable que utilicen estrategias de mercado basadas en el marketing digital.
Este tipo de estrategia le ofrece a las empresas llegar a muchas más personas (a través de las diferentes redes sociales) con mayor velocidad y con una inversión mínima.
Esto le permite a este tipo de modelo de negocio, crear una comunidad de usuarios que comienzan a consumir los bienes o servicios que se le ofrecen, alcanzando ganancias que ayudan al desarrollo de la empresa.
#4 Conclusión
A la hora de escoger el modelo de negocio que más le convenga a tu emprendimiento, debes basarte en el tipo de idea que se desea desarrollar.
Sin importar cual se escoja, debe estar orientada al beneficio social de la comunidad y utilizar las nuevas tecnologías para llegar a la mayor cantidad de usuarios posibles.
Los modelos de negocios tradicionales, ofrecen una estructura más sólida y fácil de manejar, sin embargo una Startup, ofrece un crecimiento más acelerado con una menor inversión de capital.
Si eres un empresario y aún tiene dudas de cuál es el mejor modelo de negocio para ti, puedes buscar la asesoría de la mejor Agencia de marketing Digital de Pereira para que aclares tus dudas.
[…] un término que hace referencia para indicar los modelos de negocios que arrancan con pocos recursos o tan solo con lo que tiene a su […]